23 jul 2008

Dios es Fiel



Parece muchísimo tiempo mirando hacia atrás, pero también, cada uno de nosotros sabemos que llegamos a este día con esfuerzo, con determinación y sobre todas las cosas, con mucha fe.

Algunos ayunaron mucho, otros menos, algunos solo medio día, otros días enteros, algunos se olvidaron varias veces, otros lo hacen a rajatabla.
Pero lo verdaderamente importante es que hoy, 150 día después de haber empezado, estamos plantados en la visión que Dios nos dio de tener una juventud santa que sepa relacionarse con Él.

La fe tiene que ver con cosas que no se ven, pero se creen por la convicción que Dios nos da.
Sigamos creyendo, sigamos esperando, sigamos confiando. Dios está haciendo algo tremendo entre nosotros, y no podemos bajar los brazos.

Si no lo hiciste todavía, hoy es el día para empezar, Dios te espera.

Gracias a Dios por su fidelidad, porque no cambia, y porque cada día que nos decidimos a buscarlo Él está ahí aguardando nuestra llegada. MUCHAS GRACIAS.

Gracias a los líderes que les recuerdan a sus GV del día y que ayunan por su gente.

Gracias a cada uno que se juega por una juventud nueva.

Vale la pena servir a Cristo.

Vamos por más...


POR FAVOR, LOS QUE TENGAN ALGUN TESTIMONIO DEL AYUNO, ESCRIBAN.



Mejor es DAR que recibir

1. Dar tiene sus beneficios (Hechos 20:35).

La Biblia dice que es mejor dar que recibir, porque hay una gracia encerrada en el dar que enriquece a la persona.
2 Reyes 4 habla de una viuda que se quedó sin nada para sustentar a sus hijos. El profeta le manda a pedir vasijas, y mientras vierte el poco de aceite que tenía, este se multiplicaba. Así hasta que las vasijas se acabaron.
La cantidad de aceite no está determinada por el aceite mismo, sino por la cantidad de vasijas. Mientras te mantengas dando, vas a seguir teniendo.


2. Tenemos una responsabilidad de dar lo que recibimos (Hechos 20:35).

La persona que tiene algo más que otro, está habilitada para dar. Ahora, en el dar está implicado que recibí, por lo tanto, tengo una obligación de brindar lo que otro me dio.


3. Podemos dar cuando aprendimos a contentarnos (Lucas 3:14).

Contentarme no es conformarme, es saber vivir agradecido por lo que tengo y saber que Dios es el que me provee de todas las cosas. Mientras no aprenda a contentarme con lo que tengo, la ambición me no me va a permitir dar.



4. Dar es señal de nuestra entrega a Dios (Lucas 3:7-11).

Le preguntan a Juan sobre que tenían que hacer para ser salvos. “Muestren los frutos de su arrepentimiento” les dice, “y si tienen dos túnicas den una al que no tiene”.


5. Jesús nos dio la orientación sobre nuestro trabajo con la gente (Lucas 4:18).

· Dar buenas Nuevas a los pobres (Inclusión).
· Sanar a los quebrantados de corazón (Sanidad Interior).
· Libertad a los cautivos (Libertad espiritual).
· Vista a los ciegos (Sanidad física).
· Libertad a los oprimidos (Justicia Social).
· Anunciar la salvación (Salvación).


6. Ver a Jesús en el necesitado (Mateo 25:35-40).

Tiene que ver con el dolor que Jesús mismo siente ante la mala situación de alguien, con empezar a ver a Jesús cada vez que vemos a alguien necesitado y ayudarlo.


7. Tenemos que amar a los demás como Jesús nos ama (Juan 15:13).



Mejor es DAR que recibir

1. Dar tiene sus beneficios (Hechos 20:35).

La Biblia dice que es mejor dar que recibir, porque hay una gracia encerrada en el dar que enriquece a la persona.
2 Reyes 4 habla de una viuda que se quedó sin nada para sustentar a sus hijos. El profeta le manda a pedir vasijas, y mientras vierte el poco de aceite que tenía, este se multiplicaba. Así hasta que las vasijas se acabaron.
La cantidad de aceite no está determinada por el aceite mismo, sino por la cantidad de vasijas. Mientras te mantengas dando, vas a seguir teniendo.


2. Tenemos una responsabilidad de dar lo que recibimos (Hechos 20:35).

La persona que tiene algo más que otro, está habilitada para dar. Ahora, en el dar está implicado que recibí, por lo tanto, tengo una obligación de brindar lo que otro me dio.


3. Podemos dar cuando aprendimos a contentarnos (Lucas 3:14).

Contentarme no es conformarme, es saber vivir agradecido por lo que tengo y saber que Dios es el que me provee de todas las cosas. Mientras no aprenda a contentarme con lo que tengo, la ambición me no me va a permitir dar.



4. Dar es señal de nuestra entrega a Dios (Lucas 3:7-11).

Le preguntan a Juan sobre que tenían que hacer para ser salvos. “Muestren los frutos de su arrepentimiento” les dice, “y si tienen dos túnicas den una al que no tiene”.


5. Jesús nos dio la orientación sobre nuestro trabajo con la gente (Lucas 4:18).

· Dar buenas Nuevas a los pobres (Inclusión).
· Sanar a los quebrantados de corazón (Sanidad Interior).
· Libertad a los cautivos (Libertad espiritual).
· Vista a los ciegos (Sanidad física).
· Libertad a los oprimidos (Justicia Social).
· Anunciar la salvación (Salvación).


6. Ver a Jesús en el necesitado (Mateo 25:35-40).

Tiene que ver con el dolor que Jesús mismo siente ante la mala situación de alguien, con empezar a ver a Jesús cada vez que vemos a alguien necesitado y ayudarlo.


7. Tenemos que amar a los demás como Jesús nos ama (Juan 15:13).



Liderazgo 2.0

Todos los lunes nos encontramos en el templo a partir de las 19:30 Hs. para capacitar a la nueva generación de líderes que nos va a permitir dar nuestro próximo paso de crecimiento.

La idea central es que podamos aprender como hacer para poder transmitir a otros lo que Dios hace entre nosotros.

Crecemos en influencia cuando avanzamos hacia lo que Dios planeó con nosotros, y esa influencia sobre los demás se hace expansiva cuando empieza a tener efectos en la vida de los demás y son guiados a encontrarse con Jesús.

ABIERTO PARA TODOS
ESPECIAL PARA SISTENTES
REFRESCANTE PARA LOS LÍDERES

Este sábado 26 de Julio



Este sábado a las 20:30 Hs., viví un especial con todo lo que se viene por delante.
Se parte de lo que está pasando y del futuro más próximo.

18 jul 2008

IMPRESIONANTE

El sábado tuvimos un buen tiempo en la presencia de Dios.
Realmente es bueno, nos ayuda y se muestra amigo.

Dos desafíos quedaron instalados:
1. ¿Cómo le respondés a la amistad que Jesús te propone?
2. ¿Te mostrás amigo para con los demás?

Acordate que una amistad se mantiene charlando, conociéndose, siendo sensibles a lo que le pasa al otro, haciéndolo sentir cómodo, teniéndolo en cuenta, haciéndole algún regalito, etc.

GRACIAS JESÚS POR TU AMISTAD.

Además estuvimos casi todos metidos adentro de un inflable.
¿No fue genial?

Destacados de la jornada:
Nacho con las monedas en la mano y fajado por los pibes.
Milton llegando a lo más alto de la escalera de un salto.
Eric y Leo a las piñas.
Y muchos más...

A los que no vienieron, no faltará la oportunidad de que se repita.


Buena semana.
Dios los bendiga.

Veni a festejar el Día del Amigo


Este sábado 19 de Julio a las 20:30 Hs., vení a festejar el Día del Amigo en un INFLABLE GIGANTE imperdible.
La velada contará además con una exquisita cena, que junto al acceso total al entretenimiento inflable tienen un precio módico de $ 12,- por persona.
No te pierdas esta celebración especial.
Te esperamos en Av. Roca 1875 - Hurlingham.
Trae tus amigos.